Cuestiones generales
Cerdeña es la segunda isla más grande del Mediterráneo y es difícil conocerla por completo con un viaje de pocos días. Nosotros le hemos dedicado 27 días y nos hemos dejado muchas cosas por ver.
Se puede llegar por aire a los aeropuertos de Cagliari (suelen ser los billetes mas baratos desde España), Alghero y Olbia.
En barco se puede ir desde Barcelona a Puerto Torres (a 47 km de Alghero). Tarda unas 14 h. en Grimaldi Lines (todos los días y 2 a la semana fuera de verano). Precio con coche unas 230 € por trayecto. Va de noche y vuelve de día.
Como en casi todas las islas, si se viaja en transporte público es difícil ver las cosas mas interesantes y además resulta mucho mas caro que alquilando un coche. Así que alquilamos un coche por 21 días. Nos ha faltado conocer, sobre todo, la parte sureste y suroeste. Como ya no era temporada alta el precio del coche fue bastante bajo.
Hay dos cosas sobresalientes de la isla, dignas de ver y que atraen a multitud de turistas: los Nuraghe y las Tumbas de Gigantes.
El Nuraghe comenzó a construirse en la Edad de Bronce y es un gigantesco edificio de piedra seca. Era un centro con varias funciones, sobre todo para el almacenamiento y distribución de productos, aunque su uso exacto a lo largo de los siglos no está claro del todo. Existen multitud de estos nuraghe por toda la isla, mas o menos grandes, de distintas arquitecturas y con distintos grados de conservación. Uno de los mas visitados y quizás el mas interesante es el de Barumini. Tienen cierta semejanza a los talayots de Menorca. Por su parte, las tumbas de gigantes eran tumbas colectivas de grandes dimensiones de la época nurágica.
Nos sorprendió la cantidad de turismo que todavía había y no podemos imaginar como será en los meses de Julio y Agosto. Pero en algunos lugares debe resultar desagradable, sobre todo, los sitios más famosos como la playa de La Pelosa, la cueva de Neptuno, Alghero o Bosa.
Tanto el alojamiento como, sobre todo, la comida es muy cara y menos mal que existe la opción de las pizzas, que son bastante baratas. La bebida también es muy cara. Sin embargo el transporte público es bastante económico. Nosotros utilizamos el tren y fue satisfactorio y barato, así como el autobús urbano.
La naturaleza, plenamente mediterránea, está en todo su esplendor, con paisajes realmente espectaculares. No fuimos a muchas playas porque ya no era temporada para bañarse (aunque lo hicimos varias veces) y hay alguna muy bonitas, aunque generalmente masificadas. Que sean las mas bonitas del Mediterráneo, como dicen en algunos blogs, es discutible y bastante subjetivo.
Nos llamó la atención que en algunos pueblos hubieran calles o plazas dedicadas a Enrico Berlinguer (que fue secretario general del partido comunista italiano), a Antonio Gramsci (pensador marxista) o a Grazia Deledda (premio nobel de literatura de 1926), aunque no es sorprendente ya que todos ellos eran corsos.
Las iglesias, a diferencia a España, suelen estar abiertas todo el día.
Cuando ir
Tiene un clima plenamente mediterráneo por lo que la mejor época es en junio o septiembre. En julio y agosto está muy lleno de turistas y los precios se disparan. En mayo y octubre también puede hacer buen tiempo, pero es mas inestable y en el interior puede hacer frio.
Transporte
El tren y el autobús urbano funcionan bien y son baratos. Autobuses interurbanos no utilizamos, por lo que desconocemos como funcionan. Alquilar un coche (fuera de temporada alta) no es caro. También existe la posibilidad de llevar el propio coche en ferry.
Nos dio la impresión de que las señales de los limites de velocidad en la carreteras eran un poco arbitrarias y seguramente por eso la gente no respeta ningún límite de velocidad. Las carreteras estatales están en perfecto estado pero hay muchas secundarias en bastante mal estado.
Seguridad
Es una isla bastante segura y solo hay que tener las precauciones habituales de cualquier país.
Alojamiento
Los apartamentos en general están bien. Muchos tienen cafetera (de capsulas) y hervidor de agua, algunos cocina mas menos completa y, con menos frecuencia, ofrecen desayuno (generalmente de productos industriales). Todos suelen tener agua caliente y aire acondicionado y/o calefacción.
Los precios son relativamente caros, incluso en zonas poco turísticas. La mayoría tienen autocheck-in (con una caja que se abre con contraseña para recoger las llaves) y no tienes contacto directo con el dueño.
En muchas localidades se ha impuesto una tasa turística (que no suele estar incluida en lo que pagas por Booking), que suele ser de 1.50-2 € por persona y día y que hay que dejar en metálico en el apartamento.
El check in en los apartamentos suele ser muy tarde (incluso a las 15 h o mas) y el check out muy temprano (sobre las 9-10 h). Esto obliga a planificar el viaje de modo que entre la salida y la entrada a otro apartamento se puedan ver cosas.
Alimentación
La gastronomía se basa en la pasta y en la pizza, aunque también tienen buena carne. En nuestro rango de precios de restaurantes encontramos pocos platos regionales y en general la comida nos pareció algo repetitiva. Echamos de menos la comida “de cuchara”.
Los restaurantes son muy caros y por menos de 20 € por persona es difícil comer, a no ser que comas pizzas. Las pizzerias normalmente solo abren por la noche.
En todos los restaurantes se aplica el llamado “servicio” (con o sin pan), generalmente de 2 € por persona.
La bebida también es muy cara. Lo único mas barato es el café. En algunos restaurantes ofrecen vino de la casa en jarras de un cuarto, medio litro o un litro, a precios mas baratos que las botellas de vino con etiqueta (generalmente muy caras). La cerveza de un tercio generalmente la cobran como mínimo a 3 € (en la tienda cuesta 1.50 € o menos).
En casi todos los bares y restaurantes dejan entrar con perros.
Precios
Como ya se ha indicado la vida es muy cara en Cerdeña, tanto el alquiler de apartamentos como, sobre todo, comer o beber. En muchas playas cobran el aparcamiento y en algunas entrar en ellas. En algunas gasolinera si la gasolina la pone un empleado cobran unos 20 céntimos por litro. Las entradas a monumentos y atracciones turísticas también son caras.
Información turística
En casi todos los pueblos y ciudades mas o menos turísticos hay una oficina de turismo pero mas allá de un plano de la ciudad es difícil obtener mas información. Nosotros no pudimos conseguir ni una sola información sobre senderos y tienes que acudir a los paneles indicativos que hay al comienzo de cada sendero para informarte.
Blogs y páginas web
Viajeros Callejeros (Cerdeña): https://www.viajeroscallejeros.com/tag/cerdena/
Kris de viaje (Que ver en Cerdeña: 10 lugares inolvidables) (2021): https://www.krisporelmundo.com/que-ver-en-cerdena/
Conalmadeviaje (Cerdeña: guía del roadtrip completo alrededor de la isla de Cerdeña) (2022): https://www.conalmadeviaje.com/blog/sardegna-roa-trip-completo
Mi baúl de blogs (Viaje a Cagliari y sur de Cerdeña): https://www.mibauldeblogs.com/viaje-cagliari-y-sur-cerdena/
Conalmadeviaje (road trip Cerdeña: recorrido por la costa Esmeralda y la Maddalena (2022): https://www.conalmadeviaje.com/blog/sardegna-costa-esmeralda
De mayor quiero ser mochilera (Visitar el archipielago de la Maddalena): https://www.demayorquierosermochilera.com/2022/09/visitar-archipielago-maddalena-cerdena.html
De mayor quiero ser mochilera (visitar la isla de Tavolara): https://www.demayorquierosermochilera.com/2022/09/visitar-isla-tavolara-cerdena.html
De mayor quiero ser mochilera (ruta de ocho días por Cerdeña con presupuesto): https://www.demayorquierosermochilera.com/2022/09/ruta-isla-cerdena-8-dias.html
El viaje no termina (ruta por el norte de Cerdeña: las mejores playas y los mejores pueblos) (2017): https://elviajenotermina.com/italia-cerdena/
Om viajes y relatos (ruta por Cerdeña en coche: itinerario + mapa, excursion barca Golfo Orosei): https://omviajesyrelatos.com/imprescindibles-que-ver-en-cerdena-ruta-en-coche-mapa/
A donde viajar (Cerdeña, consejos para un viaje increible) (2022): https://www.adondeviajar.es/cerdena/
Viajar Cerdeña (guía de turismo sobre Cerdeña) (2023): https://www.viajarcerdena.com/ (buenas explicaciones y detalladas)
Viajes a Cerdeña (viajar y conocer Cerdeña) (2021): https://viajesacerdena.blogspot.com/
Voyage tips (Itinerario Cerdeña en 15 días) (2023): https://www.voyagetips.com/es/cerdena-en-15-dias/
Voyage tips (visitar Cagliari: las 10 mejores cosas que ver y hacer) (2023): https://www.voyagetips.com/es/que-ver-en-cagliari/
Voyage tips (como visitar el golfo de Orosei y Supramonte- las 10 mejores cosas que ver) (2023): https://www.voyagetips.com/es/golfo-de-orosei-supramonte/
Voyage tips (La Maddalena: la guia definitiva para planificar tu visita) (2023): https://www.voyagetips.com/es/la-maddalena/
Mochileando por el mundo (las mejores 30 cosas que ver y hacer en Cerdeña): https://www.mochileandoporelmundo.com/mejores-cosas-que-ver-y-hacer-en-cerdena/
Conociendo Italia (que ver en Cerdeña en 15 imprescindibles, con mapa) (2022): https://www.conociendoitalia.com/que-ver-en-cerdena/ (alojamiento)
Los viajes de Domi (donde alojarse en Cerdeña): https://losviajesdedomi.com/donde-alojarse-en-cerdena/
Viajar Cerdeña (mejores pueblos que visitar en Cerdeña) (2024): https://www.viajarcerdena.com/visitar-pueblos.php
Viajar Cerdeña (como moverse por Cerdeña: transporte) (2024): https://www.viajarcerdena.com/como-moverse.php
La Sardegna.es (como moverse en Cerdeña): https://www.lasardegna.es/como-moverse-en-cerdena/ (mapas)
Cestee (cómo moverse por Cerdeña) (2024): https://www.cestee.es/destino/italia/cerdena/como-moverse
Parco di Porte Conte: www.parcodiportoconte.it
Parque nacional de Asinara: www.parcoasinara.org
Parque Nacional de La Maddalena: www.lamaddalenapark.it
Parque Nacional del Golfo di Orosei e del Gennargentu: https://www.sardegnaturismo.it/es/node/14480
Gola Su Gorropu: www.gorropu.info
Transporte
Tren en Cerdeña: https://www.trenitalia.com/it/treni_regionali/sardegna.html ; www.ferroviesardegna.it
TreninoVerde: https://sardiniagreentrain.com/
Direct Ferries: https://www.directferries.es/ferry_barcelona_porto_torres.htm?dfpid=3888&affid=11
Delcomar (ferry a La Maddalena): https://delcomar.it/es/
Discover cars.com (alquiler de coches): https://www.discovercars.com/es?a_aid=demayorquierosermochilera
Bus Cerdeña: https://www.arst.sardegna.it/
Web regional de transportes: http://www.sardegnamobilita.it/
Transporte urbano de Cagliari: http://www.ctmcagliari.it
Autonoleggiosardinya (alquiler de coches): https://www.economycarrentals.com/es-es
Presupuesto (dos personas)
Fecha viaje: 12 Sept-9 Oct (27 días)
Vuelo: Ryanair Valencia-Cagliari/Cagliari-Valencia: 116 €
Alquiler de coche (21 días): 592.92 €
Alojamiento: 1734 € (media/día: 64 €)
Transporte urbano (en Cagliari), tren Cagliari-Oristano / Oristano-Cagliari y taxi aeropuerto-hotel Cagliari y Valencia): 96.40 €
Barco Cala Luna a Cala Gonone: 40 €
Ferry Palau-La Maddalena /La Maddalena-Palau: 55 €
Tarjeta turística Alghero: 50 €
Entradas a monumentos: 115 €
Total (sin comidas): 2799.32 €
No hay comentarios:
Publicar un comentario