Vocabulario
Sonidos
H: a principio y final de palabra puede ser sordo. Otras veces y a
mitad de palabra suena como J
G: sonido como en guerra o guitarra
GH: sonido entre G y Q delante de vocal (la H es muda)
J: como Girona o Jazz
KH: como J
Q: parecido al sonido GH
SH: suena parecido a SCH
W: suena como U
General
ESPAÑA: Aspania
CERCA: nasdik
DESIERTO:
dasht, kavir (de sal)
ENTRADA: vorud
HORA:
saa´at
LEJOS:
dur
MAR: darya
NIÑO:
baché
PINTURA OJOS: Surmeh
PROHIBIDO: mamnu
SALIDA: khoruj
Compras
ABIERTO: baz
ALFOMBRA: fars
BARATO: arsán
CARO: guerán
CERRADO: baste
¿CUÁNTO
CUESTA?: chandé?
¿CUÁNTOS
TOMANES?: Chand toman?
GRANDE:
buzurg
MÁS:
ziyad
MENOS:
kam
PEQUEÑO: kuchek
PRECIO: gueimat
Saludos,
palabras de cortesía
A SU SALUD: be salamatí
ADIÓS: jodá haafez
BIENVENIDO: khash amadin
BUENAS NOCHES: shab be kheir
BUENAS TARDES: asr be kheir
BUENOS DÍAS: sob be kheir
COMO ESTÁ UD?: ale suma jube?
¿CUÁL ES SU NOMBRE?: esme shoma chiye
DE ACUERDO/BIEN: khub
GRACIAS: mersi
HOLA
(saludos): salam
MAÑANA (al otro día): fardá
MUY
BONITO: jeili gashang
NO: na, kheir
NO HABLO PERSA: man farsi balad neestam
NO LO ENTIENDO: nemifahmam
PERDÓN:
bebajshid
POR FAVOR: lotfan
SI: valé
Transporte
AEROPUERTO:
furudgah
AUTOBÚS:
otobus
AVIÓN:
havapeyma
BILLETE: belit
CARRETERA: jaddé
COCHE: mashin
EQUIPAJE:
baar
PUERTO:
bandar
TERMINAL
BUS: terminal
TAQUILLA
DE BILLETES: daftar sabe
TAXI
COMPARTIDO: savari
TREN:
ghattar
VUELO:
parvaz
Hotel y
restaurante
BAÑO:
tuvalet
CASA DE TE: chaijané
CENA: sham
COMIDA(almuerzo): nahar
CUARTO DE BAÑO: toilet, dast-shui
CUENTA: soorat hessab
DESAYUNO: sobjané
DUCHA: dush
JABÓN: saabbun
HABITACIÓN DOBLE: otagh dow nafaré
HOTEL: hotel
MESA: mis
PENSIÓN: Mosaferjané
PIPA DE AGUA: ghalyun / shisha
RESTAURANTE: resturan
SÁBANA: patu
SILLA: sandalí
TOALLA: holé
UNA NOCHE: ye shab
VENTANA: panjere
Urbanismo
AVENIDA:
jiabán
CALLE:
cuché
CALLEJÓN:
kuy
CANAL
SUBTERRÁNEO DE AGUA: qhanat
CASA DE FUERZA: zurjané (los atletas se llaman
Pahlavan)
CASA
TRADICIONAL: khan-e sonnati
CIUDAD:
shahrak
CIUDADELA:
Arg, ark
EMBOTELLAMIENTO:
shuluk
HOSPITAL:
bimarestán
IGLESIA:
kalisa
JARDÍN:
bagh
JARDIN
DE ROSAS: golestan
MAUSOLEO:
Imamzadé (Emamzade), boq´é
MERCADO:
Bazarché
MEZQUITA:
Masjed
MINARETE:
manar
OFICINA
DE TURISMO: edaré tourist
PLAZA:
meydan
PLAZA
CUBIERTA CON BÓVEDA: sarai
PUEBLO:
dé
PUENTE:
pol
PUERTA
(de la ciudad): darvazé
TEMPLO
DE FUEGO ZOROASTRICO: ateshkadé
TORRE:
borj
TORRE
DE VENTILACIÓN: badgir
Alimentos
AGUA: aab
AGUA MINERAL: aab ma´dani
ARROZ: berenj, poló
AZAFRÁN: za´feran
AZÚCAR: shecar
CARNE: gusht
BATIDO: shir
BERENJENA: bademjan
CAFÉ: qahve
CORDERO: barré
DULCES: shirini
FRÍO: jonak
FRUTA: mive
HELADO: bastani
HUEVO: tokhm e morgh
JUDÍAS: lubiya
LECHE: shir
MANZANA: sib
MENÚ: meniu
NARANJA: portegal
PAN: nan
PESCADO: mahí
PISTACHO: peste
PLÁTANO: moz
POLLO: morg
POSTRE: desser
QUESO:
panir
SAL:
namak
SANDIA:
hendune
SOPA: soup, ash
TÉ: chai
YOGUR: mast
ZANAHORIA: havij
Comidas
AB-E-GUSHT : cocido de carne, garbanzos y grasa de culo de oveja
ASH-E JOB: sopa de cebada
ASH-E MAST: sopa de yogurt caliente con judías, lentejas y vegetales
ASH-E RESHTE: sopa de fideos, con judías y vegetales
ASH-E SABZI: sopa de vegetales espesa, a veces con carne
ALBALÚ: fruto redondo como un guisante, rojo y acido
BOGALIGATAK: habas guisadas con huevo, ajo y especias
CHAHAR RANGUÍ: arroz dulce de cuatro colores
CHELÓ: arroz cocido blanco (con azafrán)
CHELÓ-KEBAB: pincho de cordero marinado asado al carbón, con arroz
blanco
DOLME: guiso de carne y arroz o berenjena envuelto en hojas de parra
DUJ: bebida fresca de yogur muy diluido en agua fresca, sal y menta
picada.
FALUDÉ: dulce típico, con una especie de fideos helados y zumo de
limón, de venta en heladerías
GHORMEH SABZI: estofado de verduras
JORESH: sopa espesa de verduras, legumbres y berenjenas
KASHK: yogur seco, solidificado y un poco agrio.
KASHK-E BADEMJAN: plato con berenjenas y kashk
KHOREST: estofado de carne
KUKU: tortillas gruesas
SABSI: verduras crudas.
SEREJ: especie de pasas chiquitas, rojas y ácidas
SHIRIN POLÓ: arroz dulce, con piel de naranja confitada
TORSHÍ: conservas avinagradas
Ropa
y tejidos
CHADOR: prenda femenina que cubre de la cabeza a los
pies
GHALAMKAR (Isfahan): tela iraní impresa a mano
HEJAB: uniforme islámico de las mujeres (gabardina o
guardapolvo)
RUSARÍ: pañuelo que cubre la cabeza de las mujeres
SOFREH: Kilim usado generalmente como mantel o para
envolver el pan
Días
de la semana
Sábado :
shanbé
Domingo:
yek shanbé
Lunes:
do shanbé
Martes:
se shanbé
Miércoles: chaahar shanbé
Jueves: panj shanbé
Viernes: jamé
Números
0
(۰)
|
Sefr
|
1 (۱)
|
Yek
|
2 (۲)
|
Do
|
3 (۳)
|
Se
|
4 (۴)
|
Chahar
|
5 (۵)
|
Panch
|
6 (۶)
|
Shesh
|
7 (۷)
|
Haft
|
8 (۸)
|
Hasht
|
9 (۹)
|
Noh
|
10 (۱۰)
|
Dah
|
11
|
Yazdah
|
12
|
Davazdah
|
20
|
Bist
|
30
|
Si
|
40
|
Chehel
|
50
|
Panjah
|
60
|
Shast
|
70
|
Haftaad
|
80
|
Hashtaad
|
90
|
Navad
|
100
|
Yek sad
|
200
|
Devist
|
300
|
Sisad
|
400
|
Chahaarsad
|
500
|
Paansad
|
1000
|
Hezar
|
1.000.000
|
meliun
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario