Mostrando entradas con la etiqueta isla de Amorgos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta isla de Amorgos. Mostrar todas las entradas

Grecia (Rodas-Cicladas). Itinerario


Fecha del viaje 5 de Septiembre-2 de Octubre (27 días)
Vuelo: Valencia-Atenas-Rodas /Atenas-Valencia (AEGEAN)
Los trayectos se han realizado con ferry, autobús público (y un taxi) y coche alquilado 8 días (3 en Rodas, 1 en Tinos, 1 en Milos y 3 en Andros)

Itinerario resumido
RODAS (5 días)
SIROS (3 días)
TINOS (2 días)
NAXOS (1 día)
AMORGOS (4 días)
MILOS (5 días
ANDROS (7 días)

Itinerario
(ATENAS)
(avión)
RODAS
     Rodas era una isla que queríamos conocer desde hace tiempo pero nos ha complicado un poco el viaje. En la época que hemos estado la conexión de Rodas con las islas Cícladas era escasa y con Amorgos, que era la isla que queríamos visitar a continuación, no había ningún ferry. Solo había conexión con Mykonos (que no nos interesaba) y con Siros, que es la capital de las Cicladas. Como ésta isla si la queríamos visitar, aunque estaba alejada, cambiamos los planes.
     Sólo por la ciudad de Rodas merece la pena ir a esta isla. El resto es menos interesante, aunque la parte occidental es algo mas verde, sobre todo alrededor de Salakos.
     Lo negativo es la cantidad enorme de turismo, incluso fuera de temporada alta. Los precios son mas elevados que en otras islas.
     Teníamos previsto hacer una excursión de un día a la isla de Symi, pero a la vista de la cantidad de excursiones que ofertaban la visita y del gran número de turistas decidimos que no merecía la pena. 
 
Que ver en Rodas ciudad:
     Casco histórico, sobre todo la calle de los Caballeros, Palacio de los Grandes Maestres, muralla y puertas (paseo de algo mas de 1 km), fosa medieval, alrededor de la murallas (varias entradas; agradable), puerto, fuerte y faro de San Nicolás, torre veneciana del puerto y las estatuas de los ciervos de Rodas, en la entrada del puerto (donde se supone que estaba la estatua del Coloso de Rodas). Hay una playa cerca de la ciudad que no está mal.

Que ver y excursiones por la isla:
* Sendero costero de Rodas a Kritika y playa de Kato Petres. Distancia de unos 3 km, fácil y agradable. Se puede volver en autobús.
* Antigua Ialyssos. La entrada a la acrópolis, monasterio y capilla cuesta 6 € (no entramos). A la derecha hay un corto camino de via crucis, hasta una gran cruz. No nos pareció interesante.
* Pueblos de Maritsa y y Psynthos y vistas desde la carretera entre ellos y comer en alguno de ellos.
* Petaloudes (valle de las mariposas). Solo merece la pena en verano. Precio 5 €. No entramos. Está a 26 km de la ciudad de Rodas
* Pueblo de Salakos y subida al monasterio del profeta Elías. El comienzo está en la parte de arriba del pueblo. Es fácil de hacer y aunque la pendiente es continua, no es exagerada. El paisaje por esta parte es más bonito que en otros lugares. Cerca están las Fuentes de la Ninfa (desvío antes de subir). Es una zona protegida, dentro del Programa 2000.
* Pueblo y acrópolis de Lindos. Aunque con mucho turismo, merece la pena. Mas interesante que la acrópolis es caminar por las calles del pueblo, fuera de la calle de las tiendas de souvenirs. Desde la acrópolis hay buenas vistas. Precio de entrada a la acrópolis: 12 €. Hay autobuses frecuentes desde la ciudad de Rodas.
* Playas: Charaki (poca gente, piedra, buen baño) y Agathi (arena, bonita pero llena de sombrillas y tumbonas). Estas playas están a ambos lados del castillo de Faraklos.
Otra playa a la que va poca gente es la de Stegna, pero queda lejos desde Archangelos, que es el pueblo mas cercano. La playa de Ladiko (o de Anthony Quinn, por el rodaje de la película Zorba el griego) es de piedra, estrecha y las sombrillas y el exceso de gente impiden el paso.
La playa de Faliraki, está cerca de la ciudad de Rodas y hay mucha gente, pero es amplia y de arena.
La playa de Tsambika (cerca del monasterio del mismo nombre) es bonita y amplia, pero, como siempre, con demasiadas sombrillas y tumbonas.
* Monasterio de Tsambikas (Panagia Tsambikas). Merece la pena, sobre todo por las vistas, subir los 300 escalones hasta él. Es gratuito.
* Epta Piges (siete manantiales) con muy poca agua y mucha gente. No nos gustó nada. Los pueblos cercanos tampoco nos entusiasmaron y quizás pueden ser útiles para comer mejor y mas barato que en la capital.
* No fuimos al Parque Rodini ( a 3 kilómetros de la capital) ni a la acrópolis de Rodas (a 3 kilómetros de la ciudad medieval, gratis).

(300 km, 11 h)
SIROS
     Siros es el centro administrativo de las islas Cicladas. Tiene poco turismo y merece la pena visitarla. Sobresale la capital, Hermoupolis, posiblemente la ciudad mas bonita y agradable de todas las Cicladas.
     Los pueblos no tienen nada excepcional y las montañas están peladas, pero el litoral es bonito.
     Como hay vida todo el año, el servicio de autobuses es bueno. Hay un recorrido circular que va a las playas de Galissas (20 minutos), Finika, Possidonia, Megas Yalos, Vari y Azolimno (a 15 minutos de Hermoupolis). El tiempo de autobús entre los pueblos es de unos 5 minutos.
     La estación de autobuses está en el extremo sur del puerto, donde se puede consultar los horarios (además de en la web). El recorrido completo cuesta 3.80 €. También hay algunos autobuses a Kimi (y de aquí a Galissas).
     Durante nuestra estancia habían 8-9 autobuses en cada sentido.
     Los billetes para el ferry se compran en alguna de las Agencias del puerto. Aquí está el Port Station, con consigna de equipajes, bancos, wifi y lavabos, para poder esperar la salida del ferry. Abre de 10 a 16 horas y una hora antes de las salidas de los barcos. Enfrente también hay un lugar para la espera. 
 
Que ver en Hermoupolis:
* Barrio de Vaporia, junto al mar. Aquí está la playa Asteria, de bloques de piedra, agradable.
* Barrio de Ano Siros, encaramado en una colina y que es la antigua ciudad medieval católica
* Paseo marítimo y pueblo (ayuntamiento y Plateia Miaouli)

Playas:
Finika. Nosotros fuimos en autobús hasta esta playa y de aquí, caminando a la de Agathopes (2 km, 25 minutos) y de ésta a la de Kamito (1 km, 15 minutos) y vuelta. La playa que mas nos gustó fue la de Agathopes.

(22 km, 2 h).
TINOS
     En esta isla estuvimos menos tiempo del que queriamos a causa del viento y la suspensión de algunos ferries. Además tuvimos que cambiar el itinerario previsto.
     La capital y su famosa iglesia Panagia Evangelistria, a la que acuden muchos peregrinos ortodoxos nos resultaron poco interesantes. La iglesia por fuera es horrible, aunque por dentro es algo mas atractiva.
     Lo mas interesante de la isla son algunos pueblos y los palomares venecianos.
     Autobuses hay pocos y solo a unos cuantos sitios. Hay una excursión diaria a nueve destinos turísticos, desde la estación de autobuses (a la entrada del puerto exterior), entre las 11 y las 17 horas (14 €), con parada de unos 20 minutos en cada lugar. No lo hicimos y alquilamos un coche para ver en un día todo lo interesante. Como había mucho viento no fuimos a ninguna playa, aunque recomiendan la de Livada, al noreste. 
 
Que ver:
Pueblo de Pirgos, que está muy bien, Volax, rodeado de grandes piedras redondas, Tarampados, que tiene los palomares mas bonitos. Loutra y Ktivados también pueden verse.

(55 km, 1.30 h)
NAXOS
     Aunque es una de las islas Cicladas mas bonitas, como ya habíamos estado no teníamos intención de ir. Pero el viento nos obligó a estar en ella un día. No nos arrepentimos en absoluto ya que la capital (Hora) tiene mucho que ver. A pesar de que ha aumentado mucho el turismo y han construido bastante, sigue teniendo mucho encanto. Fue una de las pocas islas donde encontramos aún cafés de toda la vida. Aunque solo nos dio tiempo de ver la capital, la isla cuenta con algunos pueblos y excursiones interesantes. 
 
Que ver en Hora:
Puerta de Portara y templo de Apolo (a ser posible ver la puesta de sol desde allí), pasear por las bonitas calles del Bourgos, que es el barrio antiguo de los griegos y recorrer las calles del Kastro (castillo), donde vivían los católicos venecianos.

(24 km, 4 h)
AMORGOS
     Este tenía que haber sido el segundo destino, después de Rodas, y fue el quinto, por las circunstancias señaladas.
     En vez de dormir en el puerto principal, Katapola, donde llegan casi todos los ferries, como era tarde y primero paraba en Aegiali, decidimos dormir allí. Fue un acierto porque aunque es mas turístico es tranquilo. Ya que no había ya demasiados autobuses, estar aquí un par de días nos permitió hacer las excursiones cercanas a este puerto, para después ir a Katapola, como base para ver el resto de la isla. Además, tiene una buena playa.
      Katapola también es tranquilo, con una playa de piedra. El paisaje entre Aegiali y Katapola es muy abrupto y espectacular. De todos modos, nos gustó más Aegiali que Katapola, por el entorno.
     Es una isla con algunos buenos senderos y no tiene demasiado turismo. Nos gustó. A continuación indicamos los pueblos y senderos que hicimos nosotros, aunque hay muchos mas.

Que ver desde Aegiali:
* Sendero Aegiali-Langada-Strumbos-Tholaria- Bahía de Aegiali.
     Tiene 8 kilómetros y se hace en unas 3 horas. Está bien indicado como ruta 4 y es fácil y aunque en el primer tercio hay una buena pendiente, luego es bastante llano y desde Tholaria hay un gran descenso.
     Si se quiere, después de Langada, se puede pasar por la Iglesia de Panagia Epanomoniaris (diez minutos extra).
     El interés de esta ruta es el de conocer estos pueblos, sobre todo Langada, atractivos y con buenas vistas y en los que se puede comer y beber.

Que ver desde Katapola:
* Sendero número 7, circular, desde el barrio de Xylokeratidi (frente al puerto) hasta la capilla de Evangelistria. Tiene una distancia de 3.7 kilómetros, con un tiempo de una hora, fácil. De la capilla a Katapola se tarda unos 20 minutos.    
     Hicimos casi toda la ruta pero faltaban señales, perdimos el camino correcto y tuvimos que volver por el mismo sitio. Nos resultó menos bonita que la ruta 4.
* Sendero de Hora a Katapola, todo bajada, durante una hora, suave, fácil y muy agradable, Fuimos en autobús de Katapola al monasterio Moni Hozoviotissis y de allí, también en autobús, a Hora, con el fin de hacer solo el trayecto de bajada.
      Además de esta ruta, la visita de Hora, sus calles y su kastro (castillo) es imprescindible. El monasterio, enclavado sobre la costa, dentro de la roca, también es de visita obligada (es la imagen típica de Amorgos).

(228 km, 4.15 h)
MILOS
      El puerto principal es Adamas. Aquí también tuvimos problemas para el ferry a causa del viento, además de una huelga. Hay una oficina de turismo en el extremo sur del puerto pero cuando fuimos ya no funcionaba.
     Todos los autobuses cuestan 1.80 €, a excepción del trayecto a Pollonia que cuesta 2.19 €. Los trayectos son cortos, de 30-40 minutos, como máximo. Milos tiene fama por la cantidad de playas y la belleza de las mismas, pero a la mayoría solo se puede llegar con coche propio o en excursiones con barco. Hay dos zonas excluidas por malas carreteras y la proliferación de víboras y está prohibido ir con coche alquilado. En el resto de la isla no hay problema. 
 
Que ver:
     Plaka. No tiene demasiado encanto y se puede subir al kastro, solo por las vistas. A Tripiti se puede ir a pie, ya que está a continuación de Plaka. Y de aquí se puede bajar por el camino de la izquierda a las catacumbas (4 €, solo en grupos de 10 personas con el guarda. Cierran a las 16 horas y no entramos).
También bajando, pero por el camino de la derecha, se pasa por el lugar donde encontraron la Venus (sin interés) y se llega a un antiguo teatro, que tampoco nos resultó interesante. Si se sigue bajando (fuerte pendiente) a un kilómetro mas se llega al pintoresco puerto de Klima. Aquí fuimos otro día en coche y merece la pena la visita.
El autobús de vuelta se puede coger en las catacumbas, Plaka o Tripiti.
     A Apollonia, que es la población mas alejada de Adamas, no le encontramos ningún interés, a no ser que se quiera coger el ferry a la isla de Kimolos. La playa, de arena, esta bien. 
 
Playas y puertos:
     Provatas y Paliochori son normalitas (la última mas bonita).
Plathiena, Mandrakia y Fyropotamos. De éstas, la que mas nos gustó fue la de Mandrakia, que en realidad es un puerto natural. Fyropotamos también nos gustó.
Sarakiniko (imagen típica de Milos) es bonita, aunque hay mucha gente. No fuimos a las playas de Tsigrado y Fyriplaka, a las que también llega el autobús y que parece que están bien.
     A ambos lados de Adamas hay playas cercanas, que no están mal.
     Puerto de Fourkovouni. Se va desde Plathiena por dos kilómetros de mala carretera. Es del estilo del puerto de Klima, pero mas pequeño. Al puerto de Areti no fuimos porque era similar y con muy mal acceso. Pensamos que con ir al puerto de Klima es suficiente.

(313 km)
ANDROS
     El puerto principal es Gavrio, donde estuvimos la primera noche ya que llegamos tarde. Después nos trasladamos en autobús a Batsi, mucho mas agradable para alojarse. Batsi tiene una buena playa y algunas otras cercanas, a las que se puede ir a pie.
     Esta isla tiene poco turismo y también nos gustó mucho. Tiene unos bonitos valles muy verdes y algunas buenas playas.
     Es una isla que ofrece muchos senderos, aunque las pendientes de la mayoría de ellos son muy pronunciadas. Otro problema es que a veces comienzan en lugares donde no llega el autobús. Algunos excursionistas van en bus al comienzo de la parte menos dura, hacen la ruta y al final llaman a un taxi, que no es caro y que si van varios resulta rentable.
     El mapa de senderos Andros hiking map cuesta 8 € y el libro de rutas Andros routes cuesta 20 €. 
 
Que ver:
* Sendero de Chora a Livadia. Ruta número 17, circular, de 5 kilómetros y una duración de 2 horas. Es fácil, con alguna pendiente. Muy bien señalizada, se camina por el valle, entre huertos (según la época se puede ir comiendo por el camino de los árboles frutales del camino). Fuimos de Batsi a Chora en autobús (45 minutos, 4 €) .
     Chora es lo mejor de la isla y estuvimos en esta ciudad varias veces. Merece la pena comer en el restaurante I Pareo (en Plateia Kaïri), donde comimos el mejor calamar de nuestra vida.
     Además de ver sus calles hay que bajar hasta Plateia Riva, donde hay una estatua al pescador y desde donde se ven los restos de una fortaleza y un puente venecianos. 
     Debajo de Chora, a ambos lados, están las playas de Nimborio (al norte) y Paraporti (al sur). De más difícil acceso y mas lejos está la playa de Lidi. Cerca de Steines (y de Chora) está la playa de Gialia, que está bien.
* Caminata a las playas al sur de Batsi, hasta Agia Marina, pasando por las de Stivari y Aneroussa (unos 2 kilómetros) y vuelta. De Batsi caminamos a las playas del norte, hacia Gavrio (4.7 kilómetros): Agios Kypiranos, Kipri,Psili Ammos (playa dorada), Agios Petros (o Sant Peter), que es una buena playa y tiene una buena taberna para comer, en la misma carretera).
     Más allá de Gavrios está la playa de Fellos (a 5 kilómetros), que algunos consideran la mejor, pero queda lejos y hay que ir con coche y tampoco es la maravilla del siglo. Más allá está la de Pisolimionas, de piedra.
* Ruta circular K1/K2, desde Ano Katakilos, de 0.7/0.8 kilómetos y 20/25 minutos de duración. Muy fácil, pero poco atractiva.
* Si no se hace la ruta 2/2a, desde Apikia se puede ir a ver un puente de piedra (a 300 metros), fuente de Sariza (a 100 metros) y la catarata Pythara (a un kilómetro). Desde este pueblo parte también la ruta 8/8a a la playa de Gialia.
     La zona mas bonita es la comprendida entre los pueblos de Arni, Vourkoti, Stenies (el mas bonito), Apikia y Pithara, al norte de Chora. Mejor ir con coche. Ormos Korthiou, al sureste no merece la pena, aunque el paisaje es bonito.
     Entre los varios monasterios que hay en la isla nos gustó el Moni Panachradou, restaurado y al que se puede llegar a pie o en coche, desde Ormos (mejor carretera) o desde Aladino (5 kilómetros de mala carretera. También vimos Agia Irini (cerca de Stenies) pero nos gustó menos. Está muy anunciado el de Agios Nikolaos, pero no fuimos.
     Desde el puente del río de Aladino parte el camino a las cuevas de Foro (cerradas cuando fuimos) y los senderos PerC1 y PerC2 (dentro de la ruta 18 a), que son circulares, pero que al final no hicimos.

(66 km, 2 h)
(RAFINA)
(bus)
(30 min)
(Aeropuerto internacional de Atenas)

Grecia (Rodas-Cicladas). Alojamiento


    Todos los alojamientos seleccionados son de categoría económica-media, dobles y con baño privado (si no se indica lo contrario). Se ha optado por no indicar el precio ya que puede variar mucho, según la temporada. Se indican, de forma abreviada, los servicios que ofrece el establecimiento.
    Los alojamientos escogidos están recomendados por guías, especialmente la Lonely Planet, aunque también se han consultado Booking, otras guías, foros y blogs.

AMORGOS
En Katapola (puerto)
Apartamentos Amorgaia 2
    balcon, nev, a.c, wifi, aparc, tet-cafet, coc (algunos) (
Angeliki Pension (https://www.booking.com/hotel/gr/angeliki-pension.es.html ) (http://www.angeliki-amorgos.com/ ) (100 m puerto), wifi, terraza, balcon, aparc, 
    tet/caf, nev, coc comp, a.c
    puerto), wifi,a.c, nev, coc (algunos), tet, tarj, aparc
Diosmarini (www.diosmarini.com ) (pueblo de Xilokeratidi, 1 km del muelle de 
    ferries), nev, rest, coc com, hay 1 apart 
Eleni's Rooms (http://roomseleni.gr/ ) (100 m puerto) a.c, nev, coc, balcon
Pension Amorgos (www.pension-amorgos.com ), balcon, wifi, a.c, coc (algunas), 
    nev
Appagio apartments
    puerto), wifi, aparc, nev, coc (algunos)

En Hora(a 5km de Katapola y 15 min en bus)
Pension Ilias (www.iliaspension.gr ) habs y aptos, (min 2 dias, studio

En Aegiali (30 min en bus desde Katapola)
Apollon Studios (www.apollon-amorgos.com ), coc, balcon, nev, a.c
Larinaki's studio nº1
    coc, terraza, a.c
Larinaki's studio nº2
    a.c, coc, nev,terraza
Pensión Askas (www.askaspension.gr ), limpio, junto a camping, jardin, wifi, rest, 
    balcon, wifi, nev, a.c
(http://www.pelagoshotel.gr/ ) (cerca puerto), a.c, wifi, aparc, bar, balcon, nev, 
    des 6 €
Hotel Karkisia (www.karkisiahotel.gr ), wifi, coc, a.c, terraza, nev

ANDROS
En Gavrio (puerto ferry)
    bar, wifi, terraza, jardin, a.c, bar, nev, tet, tarj, coc (solo en aparts de 3 pers)
    puerto), wifi, a.c, balcon, nev
En Batsi (a 7 km de Gavrio)
Amorani studios (https://www.amoranistudiosandros.com/ ) (300 m cent), wifi, 
    aparc, a.c, coc (algunos), nev, tet/caf, balcon
Elina apartments
    Androu-Mpatsiou 1st Floor), cent, wifi, aparc, balcon, a.c, coc, nev
Villa Aegeo studios
    terraza, a.c, coc, nev, aparc, salida senderos 11 y 16
    nev, balcon, wifi, cafet-tet, balcon, terraza
Pension Cavo d'Oro (http://www.andros-cavodoro.gr/en/ ), des, buena rel cal- 
    precio, agradable, rest, wifi, a.c, balcon
    playa), des, no coc, a.c, bar, balcon, wifi
Apartamentos Bellavista
    (100 m cent), caf, nev, coc, microondas,
En Hora (Andros)
Karaoulanis rooms (www.androsrooms.gr ) (junto puerto y a las afueras de Hora,
    en Anemomilous y en Nimporio), coc, balcon, wifi

MILOS
En Adamas (puerto)
Galanis rooms (https://www.booking.com/hotel/gr/galanis-private-rooms.es.html ) (http://www.galanisroomsmilos.gr/en/) wifi, ac, balcon, aparc, cafet-tet, nev ,no 
    coc
Apartamentos Vythos
    cafet-tet, coc (no todas), balcon, terraza, wifi, aparc
Anemos studios (https://www.booking.com/hotel/gr/anemos-milos.es.html ) (http://www.anemosmilos.gr/ ) ( 300 m puerto), wifi,balcon, a.c, coc, nev, cafet, 
    tarj, aparc
Apartments Milos Garden (http://www.milosgarden.gr/ ), wifi, aparc, cafet/tet, 
    coc, nev, a.c
Giannis Hotel and Apartments (http://giannishotel-milos.com/ ), balcon, nev, coc, 
    a.c, tet/cafet=

En Plaka (a 5 km de Adamas)
    (Plaka Milou), wifi, terraza, a.c, aparc, coc, nev, cafet-tet

En Pollonia (costa norte, a 10 km Adamas)
Heliovasilema studios
    aparc, nev, coc, cafet

NAXOS
Fragias Studios and Apartments (http://fragiasnaxos.com ), des buffet, coc, wifi, 
    nev, tostad, traslado gratis puerto, recomendable, aunque algo alejado del 
    centro
Apartments Muses
    wifi, coc, a.c, cafet, nev
Studios Simos (www.simos-studios.gr/ ) (https://www.booking.com/hotel/gr/studios-simos.es.html ) (150 m playa Agios Giorgios, a 300 m cent), traslado 
    gratis puerto, wifi, a.c, coc, aparc, balcon, terraza, nev
Depis place and apartments
    y 100 cent,1 km puerto), a.c, wifi, balcon, aparc, coc, nev, terraza, tarj, 
    traslado gratis puerto
    puerto), wifi, aparc, terraza, coc, cafet-tet, balcon, a.c
Studios Petros (https://www.studiospetros.gr/?lang=es ) (https://www.booking.com/hotel/gr/studios-petros.es.html ) (Agiou Polukarpou, 1.6 km puerto), des, a.c, 
    aparc, wifi, coc, nev, balcon
Zas studios (https://zasstudios.gr/ )
    puerto), a.c, wifi, balcon, coc, nev,
    km puerto), a.c, balcon/terraza, wifi, coc, nev
    (Potamias Street, 800 m puerto), aparc, wifi, terraza, a.c, coc, nev,)
Windmill Naxos ( http://www.windmillnaxos.com/ )
    a.c, balcon, coc, nev
    Beach, a 200 m de Agios Giorgios), a.c, nev, balcon, aparc, wifi, nev, coc
Studios Zafiri (https://studioszafiri.com/) (https://www.booking.com/hotel/gr/studios-zafiri.es.html ) (1.2 km puerto), wifi, a.c, balcon, coc, aparc, terraza, 
    cafet-tet, tostad, tarj, raslado gratis puerto
    puerto), wifi, a.c, balcon, coc, nev

RODAS
Mimosa suites (https://www.booking.com/hotel/gr/mimosa-suites.es.html )(4, Georgiou Efstathiou str, 350 m cent, 500 m puerto),a.c, terraza, wifi, coc, pisc, 
    nev, balcon, tet, asc, bar, tarj, 24 h recepción, recomendable
Annitsa Apartments
    1 km puerto), wifi, terraza, balcon, coc, a.c, 2 camas ind + sofa cama
Apollon Apartments
    (Diagoridon, 1 km cent y 1.400 m puerto), a.c, coc, wifi, aparc, terraza, cafet-
    tet, nev
Panorama Hotel Apartments
    Kameirou str., 2 km cent), asc, wifi, rest, nev, coc, pisc, a.c, balcon, jardin, 
    aparc, bar
    Dragoumi Str., 350 m cent), des, wifi, a.c, aparc, terraza, asc, caja, recepcion 
    24 h, nev
Amaryllis Hotel (http://amaryllis.gr/ ), balcon, a.c, nev, wifi
Anthoula Sun Hotel (https://www.anthulasun.com/es-es ), terraza, jardin, bar, wifi 
    areas com, aparc, a.c

SIROS
En Hermoupolis
Konstantza studios & apartments (http://www.konstantza.gr/ )
    (Sofia Vempo 12, 800 m cent y 1 km puerto), wifi, coc, terraza, aparc, a.c, 
    caja, nev, cafet, tarj
Hermoupolis rooms (www.hermoupolis-rooms.gr) (Mykinon, Naxou) , a.c, coc, 
    nev, balcon, wifi
    Giannikoglou 4, 300 m cent y 100 m puerto), a.c, nev, coc, wifi
Lila Guesthouse (https://lila.guesthouse.gr/ ) (cruce de J Kosma y Ethrion, algo 
     mas arriba del Hermoupolis), cafet/tet, wifi, nev, tost, coc comun
Ariadni rooms & apartments (https://www.domatia-syros.gr/en ) (Nikolaou Filinis 
     9, 20 m puerto), a.c, wifi, nev, balcon o patio, coc (en 1 estudio)
Ermis studios
     (Iroon Politechniou 70, 1.5 km cent), wifi, aparc, a.c, nev, tet-cafet, coc
Diana rooms (https://syros-diana.gr/) (https://www.booking.com/hotel/gr/diana-ermoupoli.es.html) (Gimnastiriou 8, a 350 m del puerto), nev, wifi, a.c, coc 
     (algunas), balcon (algunas), aparc, terraza, tarj
     Sofias Vempo, 500 m cent, muy cerca puerto), a.c, wifi, balcon, coc, nev, 
     aparc, tarj
Studios Afroditis (http://www.afroditi-syros.gr/ ) ( 5 Par. Asklipiou str, 100 m 
     puerto), coc comp dos, wifi, nev, a.c
     muy cerca puerto, 600 m cent), wifi, terraza, nev, tet-cafet, a.c, aparc
     (300 m cent, cerca puerto), aparc, wifi, balcon, nev, terraza, a.c, tet- cafet, 
     caja, recepcion 24 h
Hotel Halaris (https://www.booking.com/hotel/gr/halaris.es.html ) (1, Ifestou str, 
     400 m puerto), a.c, wifi, nev, caja, a.c, tarj, recepcion 24 h

TINOS
En Hora (Tinos)
Virginia rooms (https://www.booking.com/hotel/gr/virginia-rooms.es.html ) (https://www.virginiarooms.gr/en/ ) (cerca puerto), balcon, wifi, aparc, a.c, nev, 
    cafet-tet
Nikoleta rooms (www.nikoletarooms.gr ) (Kapodistriou 11, 800 m cent, en 
    extremo sur, cerca de Virginia rooms), jardin, coc, wifi, cafet, tost, tarj

Grecia (Rodas-Cicladas). Cuestiones generales, direcciones útiles y presupuesto


Cuestiones generales

     Este viaje ha transcurrido por una isla del Dodecaneso (Rodas) y seis de las Cícladas (Siros, Andros, Milos, Tinos, Amorgos y Naxos). El itinerario ha sido algo caótico a causa de cambios imprevistos debido a la interrupción de lineas de ferry por huelgas o por el viento. Ello nos ha obligado a cambiar varias veces de destino o acortar la estancia en alguna isla. Por lo tanto, lo válido es la descripción de las islas y no tanto el itinerario.
     Como siempre, Grecia es un destino muy relajante, con gente hospitalaria y amable y una buena gastronomía. Y, como siempre, nos han gustado más las islas con menos turismo, en las que se podía disfrutar plenamente del ritmo sosegado de sus habitantes. 
 
Transporte
     En las islas que hemos estado hay un buen servicio de autobuses a los sitios mas interesantes, aunque en esta época la frecuencia disminuye mucho, sobre todo a partir del 15 de Septiembre. Casi todas tienen una página web con las rutas de los autobuses y precios actualizados. 
     Sin embargo, para conocer lugares más recónditos y algunas playas es conveniente alquilar un coche. Con ese fin, nosotros alquilamos coche algún día, en alguna de las islas.
     Desde Rafina, que fue el puerto al que llegamos desde Andros, última isla del recorrido, hay un servicio frecuente de autobuses al aeropuerto internacional, al que llega en 30 minutos. Es decir, no hay que pasar por Atenas.
     Hay un buen transporte de ferry entre las islas, aunque como en el caso de los autobuses, fuera de temporada disminuyen los trayectos. Dentro de un mismo grupo de islas lógicamente hay mucho mejor transporte que entre grupos de islas diferentes (en nuestro caso, el traslado desde Rodas, que pertenece al Dodecaneso a las Cícladas no fue sencillo).
     Los precios son muy variables, aunque los más lentos son bastante baratos. Si se va sin coche, se pueden comprar los billetes poco antes de la salida del ferry sin problemas, en cualquier agencia, por el precio oficial (suelen haber mas de una en el mismo puerto). 
 
Alimentación
     La gastronomía griega nos parece excelente. Los restaurantes tienen un amplio horario, aunque no suelen abrir antes de las 12 o 12.30 del mediodía. Sobre las 16 h como mucho suelen cerrar para la siesta hasta las 18 horas o mas. Los precios no son baratos, aunque se puede comer bien por poco dinero.    
     Para comer muy barato o si se tiene prisa para coger el ferry se puede optar por los restaurantes que suelen haber a lo largo de los puertos y que ofrecen Gyros y Souvlakis y que además tienen un horario casi continuo. El alcohol tiene un 24 % de IVA.
     El desayuno en la calle puede costar 5-6 € como mínimo. La cerveza de medio litro está por 3-4 € ,medio litro de vino de la casa por 4-4.50 €, una taza de café griego 1.5 € y una taza de café expreso 2 €, en el restaurante. La cerveza que mas nos gustó, aunque no es muy frecuente por aquí, es la Mamos (de Patras), un poco amarga.

Alojamiento:
    Es caro en temporada alta, aunque fuera de ella pueden encontrarse buenos precios. Suelen tener un buen nivel de calidad. Abundan los campings, que suelen ser muy bueno .
     Lo más interesante es alquilar un apartamento, que en general puede alquilarse por días y de ese modo el desayuno y alguna o todas las comidas pueden hacerse en ellos, lo que supone un ahorro considerable. Pero no todos los apartamentos tienen cocina y no todos ofrecen suficientes utensilios para cocinar. Nevera si suelen tener casi todos. 
     Algunos hoteles también disponen de habitaciones con cocina o con algún servicio útil (nevera, tetera, cafetera, etc). Casi todos disponen de agua caliente, aire acondicionado, wifi gratuito y calefacción (en lugares fríos). 
 
Cuando ir:
     El clima es mediterráneo, similar al de España. La mejor época para viajar es Septiembre, pues hay menos turismo, es algo mas barato y el agua del mar está más caliente. También está bien la primera quincena de Octubre, aunque en algunos sitios puede refrescar y llover. En Mayo el agua del mar aún está fría pero, al igual que en Junio, aún no hay mucho turismo. En Julio y Agosto está todo lleno y los precios se disparan.


Direcciones útiles
Páginas oficiales
Ferryhopper (buscador de ferries):
Ferries in Greece:
Blue Star Ferries: www.bluestarferries.com/en/
Anek Lines: www.anek.gr/en/
Autobuses puerto de Rafina-Aeropuerto internacional: http://ktelattikis.gr
Ministerio de Cultura: www.culture.gr (museos, monumentos,actividades culturales...)

Páginas generales
Visit Greece (en inglés y griego): www.visitgreece.gr
Matt Barrett's Greece Guides (en inglés): www.greektravel.com/ (apartados sobre Atenas, islas, centro, gastronomia, hoteles, etc. Muy completa)
Viajeros callejeros (2018):
https://www.viajeroscallejeros.com/viaje-grecia-32-dias/ (Atenas, continente, islas de Mykonos, Naxos, Paros y Santorini)
Viajeros callejeros (las 10 mejores islas griegas) (2018): https://www.viajeroscallejeros.com/tag/milos/ (Mykonos, Santorini, Creta, Rodas, Naxos, Folegandros, Paros, Corfú, Milos, Zakinthos)
Edreams (las 10+1 islas griegas mas bonitas):
https://blog.edreams.es/consejos-de-verano-las-islas-griegas-mas-bonitas/ (Santorini, Paxos, Mykonos, Creta, Cos, Rodas, Tinos, Ikaria, Skyros, Gavdos, Milos)
Mochileando por el mundo (las islas griegas mas bonitas): https://www.mochileandoporelmundo.com/las-islas-griegas-mas-bonitas/ (Santorini, Rodas, Creta, Corfú, Mykonos, Kos, Zakinthos) (conexiones por barco y avión)
Voyage tips (las 15 mejores islas Cicladas para visitar) (2019): https://www.voyagetips.com/es/islas-cicladas/ (muy completo)

DODECANESO
RODAS
Autobuses terminal este: www.ktelodon.gr
Rhodes Guide: (en inglés) https://www.rhodesguide.com/ (información turística, alojamiento..)
Información turística de Rodas (en griego e inglés): www.ando.gr/eot
Rhodes Tourist Guide (en griego e inglés): www.rhodes.gr/en (senderos, transporte, alojamiento, mapas, etc)
Voyage Tips (Que hacer en Rodas) (2019):
Los Traveleros (25 lugares imprescindibles que ver en Rodas) (2018): https://lostraveleros.com/que-ver-en-rodas/
Grecotour (mapas islas Dodecaneso):
Blog Hedonista (para Ivan desde Rodas) (2016): https://bloghedonista.com/2016/10/15/desde-rodas-para-ivan/
Matt Barrett's Greece Guides (Rhodes) (en inglés): https://www.greecetravel.com/rhodes/

CICLADES
AMORGOS
Turismo oficial Amorgos (en inglés y griego): http://amorgos.gr/ (senderos, transporte, sitios que ver, etc)
Autobuses públicos: http://amorgosbuscompany.com
Senderos: www.amorgos.gr
Voyage Tips (que hacer en Amorgos (2019): https://www.voyagetips.com/es/amorgos/
Grecotour (Amorgós) : https://www.grecotour.com/amorgos
Grecia Tour (Amorgós, una isla con historia y tradición cultural) (2019): https://www.greciatour.com/amorgo-una-isla-historia-tradicion-cultural/ (senderos, lugares, playas
Matt Barrett's Greece Guides (Amorgos) (en inglés): https://www.greektravel.com/greekislands/amorgos/index.htm

ANDROS
Autobuses públicos: http://ktelandrou.gr
Andros routes (en griego, inglés, francés, holandes y aleman): http://www.androsroutes.gr/overview-page/ (senderos)
Paths of Andros (2017):
Andros cycladic Tourism Network (hiking trails in Andros):

Walking, hiking and trekking on ANDROS: http://www.cycladen.be/AndrosEng.htm (40 rutas)

Voyage Tips (que hacer en Andros) (2019): https://www.voyagetips.com/es/andros-grecia/

MILOS
Autobuses públicos: www.milosbuses.com
Oficina de turismo: www.milos.gr
De mayor quiero ser mochilera (que ver y hacer en la isla de Milos) (2018): https://www.demayorquierosermochilera.com/2018/01/guia-isla-milos-grecia.html
Vivo explorando (Milos, cautivadora isla ciclada):
El viaje de tu vida (cosas que ver y hacer en Milos imprescindibles) (2018): http://elviajedetuvida.es/que-ver-y-hacer-en-milos/
Bitácora de un viajero (Isla de Milos. Guía esencial) (2017): https://www.bitacoradeunviajero.com/isla-de-milos-guia-esencial/
Non Gogoa Han Zangoa (Milos, la isla que te deja sin palabras) (2018): http://nongogoahanzangoa.com/milos-la-isla-que-te-deja-sin-palabras/
En el mundo perdido (que ver y que hacer en Milos) (2017): http://www.enelmundoperdido.com/2017/11/que-ver-y-que-hacer-en-milos/ (buscador de ferries)
Soy de Grecia (Milos): http://soydegrecia.com/milos/
Me marcho de viaje (Milos) (2019):
El viajero feliz (las playas desiertas de isla de Milos):
Matt Barrett's Greece Guides (Milos) (en inglés): https://www.greektravel.com/greekislands/milos/

NAXOS
Voyage Tips (que hacer en Naxos) (2019):
Naxos net (en ingles): www.naxosnet.com (alojamiento, pueblos, playas, etc)
Viajeros callejeros (que ver y hacer en Naxos) (2018): https://www.viajeroscallejeros.com/que-ver-en-naxos/
Pasaporte para viajar (un viaje por la isla de Naxos) (2017): https://www.pasaporteparaviajar.com/viaje-la-isla-naxos/
Guía para viajar a la isla griega de Naxos (2019):

SIROS
Autobuses públicos: www.ktel-syrou.gr
Dianamiaus (2017):

TINOS
Transporte público: www.kteltinou.gr
Grecia Vacaciones (viajar a Tinos) (2017):
Ecured (isla de Tinos): https://www.ecured.cu/Isla_de_Tinos
Matt Barrett's Greece Guides (Tinos) (en inglés): https://www.greektravel.com/greekislands/tinos/
Voyage Tips (Que ver en Tinos. Las 10 mejores cosas que ver y visitar) (2019): https://www.voyagetips.com/es/tinos-grecia/

Presupuesto
Avión Valencia-Atenas-Rodas / Atenas-Valencia (AEGEAN): 259.61 € (por persona)
Ferry (7 trayectos): 212 € (por persona)
Transporte público (autobús y un taxi): 49 € (por persona)
Alquiler de coche (8 días, 2 personas): 238 €
Gasolina (8 días, 2 personas): 83.5 €
Alojamiento (media, 2 personas): 39 €