Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas

Ecuador. Vocabulario gastronómico

Vocabulario gastronómico



Almuerzo: en general es la comida y suele referirse al menú diario fijo

Bola de verde: bola de plátano machacado con queso

Canelazo: zumo caliente de fruta con aguardiente

Canguil: palomitas de maíz

Chicha: bebida de maíz

Chifle: tiras de plátano frito, como las patatas

Chugcara: frito de cerdo (Latacunga)

Corviche: empanada de plátano, rellena de pescado o camarones

Cuy: conejillo de Indias

Empanada de Viento: empanada rellena de aire y queso

Empanada de Verde: empanada con plátano verde

Encebollado: sopa de pescado, con cebolla, yuca, cilantro, etc.

Humita: empanada de maíz, algo dulce

Llapingachos: tortas fritas de patata y queso

Locro: sopa cremosa

Quimbolito: empanada de maíz dulce

Morocho: postre parecido al arroz con leche

Mote: maíz hervido reventado

Patacones: rodajas de plátano frito

Sancocho: tipo de guiso

Seco: guiso de carne

Tamal: empanada de maíz, manteca, especias, carne, etc




Ecuador. Itinerario (verano 1996)


Itinerario (Verano 1996)


QUITO

LATACUNGA

            A 90 km. de Quito. Se ve el volcán Cotopaxi. Tranquilo.

SAQUISILÍ. Cerca del anterior. Mercado famoso los jueves.


RIOBAMBA

            Está  a los pies del volcán Chimborazo. De aquí sale el tren que va a la costa del Pacífico.


GUAMOTE

Bonita ciudad colonial a 51 km. de Riobamba. 

ALAUSÍ-HUIGRA. Viaje espectacular en tren (dentro de los vagones o sobre el tren) por la llamada “Nariz del diablo”. 

CHUMCHI

TAMBO

            A 8 km. hay unas ruinas arqueológicas


INGAPIRCA

            Ruinas arqueológicas. La puesta de sol desde aquí es extraordinaria.


CUENCA


P.N. DE EL CAJAS

            Está a 30 km. de Cuenca. Tiene muchos lagos y arroyos. Grandes alturas silenciosas y bonitas vistas. Hace frío, incluso en verano.


GUALACEO No merece la pena ir adrede y hay que volver a Cuenca


GUAYAQUIL

JIPIJAPA

            De donde viene el verdadero nombre de los sombreros de Panamá. Tiene una cerámica bonita y barata.


PUERTO LÓPEZ - P.N. DE MACHALILLA (Playa de Los Frailes- Isla de La Plata- Agua Blanca)

            Puerto López es un tranquilo puerto de pescadores. Excursión cruzando el río Buenavista a Agua Blanca, poblado con restos arqueológicos funerarios (6 km. de Pto. López).

            La playa de Los Frailes es agradable y con interés. Está a 12 km. de Pto. López. La isla de la Plata (a 36 km. de la costa) es la opción económica a Los Galápagos. Merece la pena por la riqueza de aves (piqueros, fragatas, albatros) y otros animales (lobos marinos) y dos senderos a las playas. Entre julio y Septiembre pueden verse ballenas jorobadas,


LA PILA

            Cerámica manteña, imitación precolombina.


MONTECRISTI-MANTA-JARAMIJÓ- BAHÍA DE CARAQUEZ

            Zona bananera y playas. Desde Bahía hay bastantes excursiones

Montecristi es famosa por los sombreros Panamá. Sólo interesa ir allí si se quiere comprar un sombrero (que también puede comprarse en Cuenca), pues la ciudad en sí no tiene interés. 

Manta tiene cerca las playas de Turquí y Murciélago. Es una ciudad sin interés, ruidosa y sucia.

            Jaramijó no merece la pena. Es sucio y con pocas posibilidades de alojamiento.


CANOA- SAN VICENTE-STO. DOMINGO DE LOS COLORADOS

            Canoa es una amplia playa, tranquila. Sto. Domingo tiene clima tropical y es zona de caucho y bananas. A 15 km. hacia Quito hay una finca de descanso llamada Tinalandia, desde donde se pueden hacer excursiones.


OTAVALO (desde Quito)- Lagunas de Mojanda- Lago de San Pablo- Volcán Imbabura. También hay peleas de gallos. Está alto y hace algo de frio.

En Otavalo hay un mercado famoso.


LAGO AGRIO (desde Quito)- Selva amazónica (Reserva de Cuyabeno-Laguna Chaco Grande- Río Cuyabeno).

          Buenas excursiones por la selva amazónica, aunque la extracción de petróleo ha estropeado muchas zonas. Muy recomendable. Hay distintas opciones de excursiones.


BAÑOS (desde Quito)
          Hay bastante que ver y con bastantes alojamientos. Cuenta con piscinas termales, como “El salado”, al aire libre (del agua que sale del volcán Tungurahua). También se puede ir a espectaculares cascadas cercanas.

Ecuador. Alojamiento


Alojamiento


        Todos los alojamientos seleccionados son de categoría económica-media. Los precios corresponden a habitación doble y con baño privado (si no se indica lo contrario) y están actualizados en la fecha del viaje. Se indican, de forma abreviada, los servicios que ofrece el establecimiento.

        Los alojamientos escogidos están recomendados por guías, especialmente la Lonely Planet, aunque también se han consultado foros y blogs.

        Las ciudades aparecen en orden alfabético y los alojamientos están ordenados según criterios de ubicación, precios, opiniones y servicios ofrecidos.

        Muchas veces el precio ha sido algo mas elevado al proporcionado por los dueños o al que constaba en la web. La mayoría tienen wifi y bastantes disponen de un ordenador.



Cambio 1 €= 1.28 $





BAÑOS

La Petite Auberge (http://www.lepetit.banios.com/) (16 de Diciembre 
       40 y Montalvo), agua cal, rest, jardin, wifi (12$ y 14-16 $ con  
       chimenea y 18 festivos)

Hospedaje Santa Cruz (www.hosteltrail.com/hostels/santacruz ) (16 
       de Diciembre y Luis A. Martinez Baños), cocina, café y te, wifi, 
       PC, terraza (17 y 20 $, según estación)

Hostal Chimenea (www.hostalchimenea.com ) (Luis A. Martinez y 
       Rafael Viera) , agua cal, balcon, pisc, bar, depo, cocina, wifi, PC
       terraza (23 $)

Hostal Flor de Oriente (http://www.hotelflordeoriente.com/
       (Maldonado y Ambato),bar, rest, des (30 $)

Hostal El Pedron (http://banios.com/pedron/) (Eloy Alfaro, entre 
       Martinez y Montalvo)des, wifi, bar (33.80 $)

Hostal Plantas y Blanco (http://www.plantasyblanco.com/es/) (Luis A. 
       Martinez, y 12 de Noviembre) limpio, wifi, PC, caja, dep, bar, 
       terraza (32$)

Hostal El Eden (12 de Noviembre y Montalvo), confortable

Hostal El Castillo 
(https://es-es.facebook.com/pages/Hostal-el-Castillo/343030435741065
       (Luis A. Martinez  y Rafael Viera), wifi,PC

       (Pasaje Velasco Ibarra y Juan Montalvo 593), des, wifi, jardin (40 
       $)





CUENCA

Café Hostal El Cafecito (www.cafecito.net ) (Honorato Vasquez y Luis 
       Cordero), limpio, agua cal, wifi, bar, hab. pequeñas, jardín (25 $)

Hostal El Monasterio (http://www.hostalelmonasterio.net/) (Padre 
       Aguirre 7-24 y Presidente Cordova),wifi, agua cal, te y café, 
       cocina, terraza (15 $)

Hostal Paredes (http://hostalparedes.com/) (Bartolone Serrano 1-17 y 
       Bolivar), agua cal,caja, wifi, bar (28$)

Hostal Macondo (www.hostalmacondo.com ) (Tarqui 11-64), des 
       buffet, cocina, wifi, jardin, bar (50 $)

       (Presidente Cordova 9-89), des, wifi, rest, bar (42$)

Hotel España (http://www.hotelespanaonline.com/) (Calle Gaspar 
       Sangurima 1-17 y Huayna Capac), des, wifi (41.50 $)





GUAYAQUIL

Centro

Hotel Sander (http://www.hotelsander.com.ec/) (Luque 1001 y Pedro 
       Moncayo y Av.Quito)  agua cal, rest, PC, ascen, seguro (18/22.5 
       $ vent/a.c)

Casa de Romero (www.casaderomero.es.tl ) (Velez 501 esq Boyacá, 
       7º piso), des, cent, agradable, a.c, wifi, PC (45 $)

Hostal Suites Madrid (http://www.hostalsuitesmadrid.com/) (Quisquis 
       305 y Rumichaca) a.c, agua cal, limpio, seguro, Internet, terraza 
       (35-40 50$)

Hotel Alexander http://hotelalexander.com.ec/) (Luque entre Pedro 
       Moncayo y Av.Quito), des, a.c, agua cal, wifi (66$)

Hotel Montesa (Luis Urdaneta 817 y Rumichaca), wifi, PC, rest (32 $)





LATACUNGA

       (F.Sanchez de Orellana y Padre Manuel Salcedo), agua cal (16$)

Hotel Cotopaxi (Salcedo 5-61), cómodo, ruido plaza

Hotel Rosim (http://www.hotelrosim.com/) (Quito 16-49 y Padre 
       Salcedo), limpio, wifi,rest, bar (28 $)

Residencial Santiago (2 de mayo con Guayaquil), limpio, sencillo, 
       agradable 
Hotel Estambul (Belisario Quevedo y Padre Salcedo), limpio





LOJA

Hotel Metropolitano (http://www.hotelmetropolitanoloja.com/)  (18 de 
       Noviembre 06-41, entre Colón y Jose A. Aguiguren), agua cal, 
       wifi, caja, cómodo (30 $)

Hostal América (18 de Noviembre, cerca de Imbabura), des, wifi, 
       moderno, hab grandes

Hostal Aguilera Internacional (Sucre 01-08 y Ortega), luminoso, des





MACHALA

Hotel Bolivar Internacional 
(www.guimun.com/ecuador/negocios/3762/hoteles-en-machala-hotel-bolivar-internacional-hospedajes-en-machala
        (Bolivar con Colon), cerca cias bus, limpio, a.c, agua cal, wifi, 
        rest, PC (30 $)

Hotel Ecuatoriano (www.hotelecuatoriano.com), 
        junto al H.Saloah (28 $)

Hostal Saloah (Colon 1818), des, tranquilo, cerca cias bus, terraza

Hotel San Francisco Internacional (Tarqui y Sucre), las hab con vent 
        pequeñas

        y  9 de Mayo) agua cal, wifi, rest (33 $)

Hotel Monte Carlo (Olmedo y Guayas), a.c, agua cal, pisc, rest (35 $)



QUILOTOA

Hostal Chukirawa (www.quilotoa.ec ), agua cal, des, cena, estufa 
        leña, rest (30 $)

Hostería Alpaca Quilotoa (www.alpacaquilatoa.com ), estufas leña 
        (30-50 $)

Cabañas Quilotoa (http://www.cabanasquilotoa.com/) des, cena, agua 
        cal, calef, excursiones

Hostal Pachamama (http://www.cabanasquilotoa.com/) agua cal, 
        cal, excursiones





QUITO

Casco antiguo

Colonial House (www.colonialhousequito.com) (Olmedo 432 esq Los 
        Rios), agua cal, PC, cocina, te,café-agua, jardin, caja, dep (25$)

Hostal San Blas (http://www.hostalsanblas.com.ec/) (Caldas E1-38 y 
        Pedro Fermin Cevallos -Plaza San Blas), agua cal, caja, wifi, PC, 
        dep, cafe y te, limpio, hab a patio interior, tranquilo (30 $)

        Rios norte 13-11), cocina, cómodo, tranquilo, terraza, bar, wifi, 
        PC (27 $)

Chicago Hostel (http://www.chicagohostalecuador.com/)  (Los Rios
         N11-142 y Briceño),des, cent, agua cal, dep, wifi, tarjeta,  
        cocina, terraza, bar, billar (30 $)

Secret Garden http://secretgardenquito.com/ ) (Calle Antepara E4- 60 
        y Los Rios San Blas) agua cal, wifi, caja, dep, rest, terraza (40 $)

Hotel Internacional Plaza del Teatro (http://www.hotelplazadelteatro.com/servicios.html
        (Guayaquil N8-75 y Esmeraldas, esq), agua cal, caja, rest, cent

La Posada Colonial (http://laposadacolonial.com/ ) (J. Paredes S 1-49 y 
        Rocafuerte),agua cal, cocina y nev, wifi, dep, patio, cent, buena 
        relación cal-precio, solo algunas hab con baño (22 $)

Hotel Viena Internacional (http://www.hotelvienaint.com/ ) (Flores 600 
        con Chile), cent, limpio, patio, agua cal, caja, dep, wifi, no 
        tarjeta (50 $)



Ciudad Nueva

        (Av Colombia N15-200 y Yaguachi), wifi, cocina, dep, terraza, 
        rest, cent (30 $)

Folklore Hotel (http://www.folklorehotel.com/ ) (Madrid E13-93 y 
        Pontevedra, La Floresta) agua cal, wifi, cocina, des buffet 
        (22.50-25 $)

Hostal Amazonas Inn

        Pinto E4-324 y Av Amazonas, Mariscal Sucre) des, agua cal, 
        wifi, caja, dep, (10-30 €)





RIOBAMBA

Hotel La Estación (http://www.hotelaestacion.com/) (Av Unidad 
        Nacional 29-15 Carabobo, cerca est tren), wifi, PC, agua cal, 
        rest, des buffet (30 $)

Hotel Los Shyris (http://www.hotellosshyris.com/) (Rocafuerte y 10 de 
       Agosto) cent,agua cal, PC, nev, bar (20-24 $, labor-fest)

Hotel Montecarlo (www.hotelmontecarlo-riobamba.com ) (10 de 
       Agosto 25-41), des (no festivos), agua cal, bonito, rest,(39 $)

Hotel Riobamba Inn (http://www.hotelriobambainn.com/) (Carabobo 
       2320 y Primera Constituyente) des, rest, wifi, agua cal, tarjeta 
       (desde 18 $)

Hotel Tren Dorado (http://www.hoteltrendorado.com/) (Carabobo 22- 
       35, cerca est tren), cómodo, limpio, agua cal, terraza, jardin, 
       wifi, rest (30$)

Hotel El Libertador (www.hotelellibertador.com ) (Av León Borja esq 
       Carabobo),frente est tren, rest (34 $)

Hotel Segovia (Primera Constituyente 22-26) limpio

Hostal Oasis (http://oasishostelriobamba.com/) (Veloz 15-32 y 
       Almagro), cocina, jardin, wifi, dep, muy buena relación cal- 
       precio (26 $)





VILCABAMBA

Hostal Las Margaritas (www.vilcabamba.org/lasmargaritas.html
       (Clodoveo y Sucre),des, jardín, wifi, agua cal (30 $)

       (Sucre, entre Diego de Vaca y Agua de Hierro), des, jardin, rest, 
       pisc (30 $)

Hotel Rendez-vous http://www.rendezvousecuador.com/) ((Diego Vaca 
       de Vega A-6 y La Paz), des, wifi, jardin, terraza, agua cal, dep, 
       (35 $)

Hostal Mandango (Huilcopamba y Juan Montalvo) agua cal, wifi (20 $)


Ecuador. Itinerario


Itinerario

Viaje completo (Ecuador y norte de Perú) realizado del 2 de mayo al 8 de junio del 2014. Estancia en Ecuador: 2-19 de Mayo y 7-8 de Junio. Tiempo total en Ecuador: 20 días.

Avión (Iberia) Valencia-Madrid-Quito/Guayaquil-Madrid-Valencia


Todos los trayectos se han realizado en autobús, si no se indica otro medio de transporte. Los horarios de los autobuses varían mucho, por lo que siempre hay que preguntar. La chiva es un autobús abierto por los lados y con asientos de madera de lado a lado y un colectivo es un taxi compartido.

            Como era el segundo viaje a Ecuador el recorrido ha dado preferencia a lugares que no conocíamos y hemos repetido algunos sitios que nos gustaron especialmente. El viaje comenzó y terminó en Ecuador.

            Al tener que volver precipitadamente a Valencia, el recorrido se recortó considerablemente (el viaje completo estaba proyectado para 56 días) y el último tramo tuvimos que hacerlo de forma rápida. Este viaje continúa con un trayecto por el norte de Perú, con vuelta a Ecuador para el regreso (ver entrada Norte de Perú en el blog).

El precio de las entradas a los Parque Nacionales ha disminuido mucho e incluso, en algunos casos, son gratuitas.


Quito

           Para desplazarse del nuevo aeropuerto de Tababela al centro histórico sólo había taxi (26 $). Dentro de la ciudad, los buses, ecovía y troles urbanos son muy baratos (0.25 $) y eficaces.

           Las terminales de buses de Quitumbe (en el suroeste del casco histórico) y de Carcelen (en el norte) están conectadas con transporte público.

  Es mejor alojarse en el centro histórico que en la parte moderna, ya que ésta es mas insegura, mas cara y con muchos mas turistas, aunque con más lugares de ocio y restaurantes al gusto del turista europeo y norteamericano.

           No hay que perderse la Casa-Museo Guayasemin y la Capilla del Hombre (domingo gratis, lunes cerrado y el resto de la semana 6$). Emociona ver el video de la creación del retrato de Paco de Lucía.

 También hay que pasear por el centro histórico (los domingos lo cierran a los coches) y por la calle Ronda y alrededores. También está bien el barrio de Guápulo y las vistas de 360 º desde el Parque Itchimbia. 


(90 km, 1.30 h) (terminal sur Quitumbe)

Latacunga

(20 mto) <-------> Saquisili

Latacunga es tranquila, con algún edificio colonial interesante. Merece la pena desplazarse a Saquisilí para ver los mercados (varios de frutas y verduras y otro de animales) de los jueves.


(66 km)

Quilotoa

            Para llegar se puede ir primero en bus a Zumbahua y de allí en camioneta a Quilotoa o directamente a ésta última (pasando también por Zimbahua) sobre las 10.30-11 (empresa Vivero) e incluso volver el mismo día, si solo se quiere ver la laguna y no dormir allí.

            En Quilotoa, que realmente es una aldea, ya hay bastante alojamiento (la mayoría por unos 15 $ por persona, con desayuno y cena). Hay que pagar una entrada a la comunidad indígena de 2 $ por persona. 
            Las posibles excursiones que se pueden hacer son: bajar y subir a la laguna, al fondo de un cráter. Bajar cuesta unos 30 minutos y subir el doble, pero es extenuante debido a la altura y al gran desnivel (un caballo para subir cuesta 6 $) y no merece mucho la pena, aunque es lo que hace casi todo el mundo.

 Otra excursión es alrededor del cráter, que es mas o menos suave y permite ver también los campos circundantes del otro lado y diferentes perspectivas de la laguna (se tarda unas 5-6 horas).
También se puede ir andando a Chugchilán (unas 6 horas), aunque no está bien indicado y es fácil perderse, pero el paisaje es bonito. Hacer esta excursión con un guía es caro.

Hay que tener en cuenta que suele hacer bastante frío y que se está a una altura cercana a los 4000 metros. En Chugchilán hay mejor alojamiento, aunque mas caro.


(66 km)

Latacunga

(1 h, 41 km)    

(Ambato)

(1 h, 40 km)

Baños

(18 km) <-------> Pailón del Diablo

Baños es una bonita ciudad rodeada de montañas, que a pesar del turismo sigue siendo muy tranquila y desde donde se pueden hacer infinidad de excursiones por los alrededores. 

Para ir al Pailón del Diablo se puede alquilar un buggi o una bici, ir en excursión organizada con una chiva (para ver 8 cascadas similares, de manera apresurada) o en autobús público (bus a Río Verde, 0.50 $, 30 minutos de trayecto y frecuencia cada 30 minutos), que te deja en la puerta de la entrada. También se puede bajar en alguna de las otras cascadas si interesa ver alguna mas y luego coger otro autobús y seguir el camino. En algunas cascadas hay “tarabitas” para cruzar el río en altura.

El Pailón es impresionante y posiblemente con ver esta cascada sea suficiente, ya que el paisaje es similar. Hay un mirador inferior y otro superior (entrada 1.5 $) y está gestionado por una empresa privada ecuatoriana, aunque una empresa norteamericana ha montado otro mirador enfrente.

Otras excursiones son: cañonada de San Martín y cascada de Inés María (pasando el zoológico), dónde se llega fácilmente caminando. También se puede tomar un baño en alguna de las instalaciones termales o ir a algún mirador. En turismo proporcionan un mapa muy útil.


(2 h, 53 km)

Riobamba

            Poco que hacer y ver, aunque tranquila. Aquí se puede coger el turístico tren de la Naríz del Diablo.

(6 h, 254 h)

Cuenca

            (30 km, 1h) <-------> P.N. Cajas

            Cuenca, mas que bonita tiene carácter. Aún así teníamos un mejor recuerdo de la ciudad, que ha crecido demasiado. Las oficinas de turismo de la estación de autobuses y del centro proporcionan buena información de lugares para ver y de horarios de transporte.

 El paseo por el río Tomebamba es agradable. El mirador de Turi (bus en la Av Fray Vicente Solano) no merece la pena (la ciudad se ve lejos y con poco detalle).

           El Parque Nacional de Cajas es una excursión imprescindible. Se puede llegar con autobús público de la Empresa Cooperativa Occidental (en un lateral del Terminal Sur-Feria Libre Arenal) (1.5 $, 1 hora de trayecto hasta la entrada del Parque de la Laguna Toreadora). Para volver se puede parar cualquier bus hacia Cuenca. La entrada es gratuita. Hay varios senderos, aunque el más usual es el 1 (circular, 4-5 horas). Está relativamente bien señalizado y dan un pequeño mapa (si no se han acabado). Hay que tener en cuenta que está a unos 4000 metros de altura, que siempre hace frío y que puede llover. 


(5 h, 207 km)

Loja

            (10 km, taxi) <-------> P.N. Podocarpus  

            Loja es una ciudad que merece la pena. Mas interesante que Riobamba, con algunas de las calles y plazas mas bonitas de Ecuador (sobre todo, la calle Lourdes y la Plaza de la Independencia). No hay mucho mas que hacer que pasear por el centro histórico.

            El Parque Nacional Podocarpus es gratuito, pero no hay autobús y hay que ir en taxi hasta el refugio de la entrada (a 8.5 km del cruce de la carretera general). La vuelta se puede hacer andando (de bajada y es agradable) hasta la carretera general o quedar para que te recoja el taxi. Desde la carretera general se puede parar un bus hacia Loja. También se puede cargar con la mochila, dejarla en el puesto de control (en el cruce con la carretera) si luego se quiere seguir el camino.

            El Parque es bonito y poco visitado. Es mejor hacer el circuito largo.  


(1.30 h, 45 km)

Vilcabamba

            Muy tranquilo y en un bonito entorno. Numerosa comunidad extranjera, variopinta y pintoresca, sobre todo de norteamericanos, la mayoría con negocios de hostelería. Hay bastantes “bohemios”. Se pueden hacer algunos paseos por los alrededores. Buen clima. Alojamiento mas bien caro.


(6.30 h, 115 km)

(Zumba)

(5.30 h, chiva)

(La Balsa, frontera Perú)

(1 h, colectivo)

(San Ignacio)

(2 h, colectivo)

Jaén   

La frontera de La Balsa es la más recóndita y hay que coger varios transportes hasta llegar a San Ignacio o Jaén, que son las ciudades donde se puede dormir (Jaén es más grande). Suele costar todo un día: saliendo de madrugada de Vilcabamba (6.30 h) y si no pasa nada, se puede llegar a las 18 h a Jaén.

.

(regreso de Perú por frontera de Tumbes hasta Machalá, a 7 h desde Piura)


Machalá

(3 h)

            Sin interés. Parada técnica.

(Guayaquil) (regreso a España)

            La terminal de autobuses está cerca del aeropuerto y en un taxi se llega rápidamente y es barato (unos 3 $). No hay autobús entre la terminal y el aeropuerto.