Fecha
de viaje: 7 Septiembre- 20 Octubre 2016
Días
de estancia: 43 días (16 días en Java, 17 días en Bali y 10 días
en Lombok)
La
población no relacionada con el turismo es tranquila y amable, pero
en las zonas con alguna relación con él (algunos lugares de Java y
Lombok y casi toda Bali), atosigan mucho al turista y los precios son abusivos. Esto es
especialmente llamativo en el caso de vendedores y transportistas,
aunque no son los únicos. Para algunos turistas eso no tiene mucha
importancia pero para nosotros es esencial para disfrutar de un país.
Otros países con igual o mas turismo y en los que también una parte
de la población vive de ello tienen una relación diferente, menos
mercantilista, con el turista.
Cada
uno vive su propia experiencia en función de lo que busque, de la
manera de viajar, duración de la estancia e incluso del dinero que
lleve en el bolsillo y en nuestro caso el país nos ha defraudado en
muchos aspectos. Hemos encontrado hermosos paisajes, muy pocas
ciudades con encanto, sucias y ruidosas, playas mediocres y un
transporte público muy deficiente o casi inexistente.
Indonesia,
como Vietnam, no es un país al que pensemos volver. En este primer
viaje sólo hemos recorrido Java, Bali y Lombok y dejábamos otras
islas para futuros viajes, pero tras la primera experiencia
preferimos explorar otros lugares más amables.
Como
dato curioso, en Java no hemos visto ni un solo perro callejero y
solo dos o tres con dueño y atados. En Bali hasta hace poco había
rabia y habían bastantes perros agresivos en algunos lugares, pero
no tuvimos problemas.
Cuando
ir
La
estación seca es de mayo a septiembre y la húmeda de octubre a
abril (llueve, sobre todo, en enero y febrero), aunque durante todo
el año pueden haber lluvias ligeras por la tarde. Los mejores meses
son mayo, Junio y septiembre. En julio, agosto y Navidad hay mas
turismo y suben los precios. De todos modos, con el cambio climático
el régimen de comienzo y final de lluvias varía.
El
clima es sumamente húmedo en casi todos los sitios e incluso en
época seca puede llover por la tarde. En Java tuvimos bastantes días
de lluvia, a pesar de ser octubre.
Visado
Para
una estancia de hasta 30 días ya no hace falta visado. Para más
tiempo (hasta 60 días) hay que hacer visado. La información se
encuentra en la embajada de Indonesia en España
(http://embajadaindonesia.es
). Se puede hace personalmente o a través de las empresas de
mensajería MRW o NACEX y con servicio de retorno. El precio es de 40
€.
En
el visado consta una fecha de issue
y una de expiracion
pero no se refieren al periodo de vigencia del visado, sino al
periodo durante el que se puede entrar en Indonesia. El periodo de 60
días comienza a contar desde la fecha de entrada.
Transporte
Los
medios más frecuentes para transporte urbano o distancias cortas son
el taxi, ojek
(mototaxi) y bemo
(minibús) y en todos los casos habrá que preguntar antes el precio
y negociarlo (a veces triplican el precio normal).
En
Java el mejor medio de transporte es el tren, que llega a muchos
sitios, aunque es bastante mas caro que el autobús y suele llenarse,
sobre todo los festivos y fines de semana. En muchas estaciones hay
máquinas para consultar horarios y disponibilidad y comprar el
billete.
El
autobús funciona relativamente bien y es muy barato, aunque por la
tarde disminuye el número o dejan de funcionar. La mayoría de
autobuses son viejos e incómodos. Las estaciones, si existen, son
caóticas, normalmente sin ventanillas y los billetes se compran
directamente en el autobús o a un empleado en alguna mesa cercana al
autobús. No fiarse de gente que quiera vender un billete en otros
lugares.
En
Bali y en Lombok no hay tren y hay muy poco transporte público en
autobús o ninguno, en algunas zonas. Solo en distancias cortas
pueden haber bemos.
Hay que hacer uso de furgonetas de turismo privadas con precios algo
elevados (a veces, en cuestión de metros encuentras diferentes
precios, en distintos puestos de venta) y no siempre el servicio es
“puerta a puerta”.
La
famosa empresa Perama suele tener precios similares a otras empresas,
aunque son mas fiables. Con ella, para el servicio ·”puerta a
puerta” hay que pagar un suplemento. Algunos bemos
públicos, cuando faltan clientes, se convierten en “privados“ y
hay que negociar el precio, aunque habitualmente intentarán cobrarte
bastante mas que a los nativos.
La
mayoría de la población se mueve con moto y es una buena opción
para los turistas alquilar una. Sin embargo, hay que tener en cuenta
que, además de circular por la izquierda, en Bali y sobre todo en
Java, puede haber mucho tráfico (sobre todo, motos), que los
indonesios no respetan ninguna norma y que hay pocas indicaciones de
tráfico. Pero en algunos lugares, como en el sur de Lombok, puede
ser la mejor opción.
Alquilar
un coche con conductor no es excesivamente caro para dos o mas
personas, pero solo se recomienda para los alrededores de Ubud, donde
hay que ver muchas cosas relativamente cercanas.
Seguridad
No
hay sensación de inseguridad, aunque si habíamos leído de casos de
robos en hoteles. Con tener en cuenta las normas básicas de
seguridad en cualquier lugar es suficiente.
Alojamiento
y comida
En
general, los alojamientos económicos son correctos, aunque
normalmente mal mantenidos. En Bali la relación calidad-precio suele
ser mejor. Casi siempre el desayuno está incluido, aunque puede
consistir solo en un plato de nasi
goreng
(arroz frito), un sandwich o una tostada y un vaso de te o café. Un
alojamiento económico-medio con baño privado suele estar por los
16 €. (en Lombok algo menos). En algunos hoteles solo ponen la
sábana de abajo y encima una colcha o manta, por lo que conviene
llevar una sabana saco. A veces no proporcionan papel higiénico o
jabón y hay que pedirlo. Lo primero suelen darlo pero el jabón a
veces no lo dan.
La
comida es solo correcta, con poca variedad, comparado con otros
países asiáticos. También se nota que hay pocos chinos. Se puede
comer por poco dinero en puestos callejeros y warung
(restaurantes populares) pero hacerlo en algunos warung
y restaurantes normales de zonas turísticas puede ser caro.
Precios,
cambio y cajeros
En
todos los lugares con algo de turismo la norma son los precios
abusivos, sobre todo en el transporte y los comercios. Los precios
pueden multiplicarse mucho.
Algunas atracciones turísticas también
tienen un precio excesivo y es raro encontrar algo gratuito.
No
hay problemas para cambiar euros en ninguna ciudad y cajeros hay
hasta en el pueblo mas perdido. Si se paga con tarjeta de crédito,
en muchos sitios cobrarán una comisión (hasta un 6 %). En
alojamientos y restaurantes económicos o medios no suelen aceptar
tarjetas de crédito.
Información
turística
En
pocos lugares hay oficina de información turística y cuando la hay
aportan poca información y a veces ni siquiera un plano. Muchas
veces en el hotel te proporcionan mas información.
I
Blogs
y diarios de viaje:
http://www.buscablogsdeviaje.com/2014/03/bloggers-de-viaje-Indonesia-relatos.html
Viajes
con mochila (2012): http://viajesconmochila.blogspot.com.es
El
Rincón de Sele (2010/2015):
http://www.elrincondesele.com/tag/indonesia/
Mundo
Nómada (2012):
http://www.mundo-nomada.com/articulos/guia-de-indonesia-para-mochileros
Del
Mekong al mundo (2014):
http://delmekongalmundo.blogspot.com.es/search/label/Indonesia
Viatgeaddictes
(2012-2013): http://www.viatgeaddictes.com/es/viatges/asia/#ID
Los
viajes de David y Neus (2014):
http://davidneusviajes.blogspot.com.es/search/label/IndonesiaLo%202014?max-results=30
Los
viajes de Jandro (2014):
http://losviajesdejandro.com/category/indonesia/
Una
idea, un viaje en Indonesia (2014):
http://unaideaunviaje.com/category/asia/indonesia/
Marcando
el Polo (2013): http://marcandoelpolo.com/category/asia/indonesia/
Lo
mejor está por llegar (2015):
https://lomejorestaporllegar.wordpress.com/tag/indonesia/
Viajeros
callejeros (2014) http://www.viajeroscallejeros.com/asia/indonesia/
Viajar,
comer y amar (2015):
http://www.viajarcomeryamar.com/viajar-a/asia/indonesia
Hasta
pronto Catalina (2014):
http://www.hastaprontocatalina.com/category/paises/asia/indonesia/
Las
Itakas (2014):
http://lasitakas.blogspot.com.es/search/label/Viaje%20a%20Indonesia%202014
Hi
World (2013):http://www.hiworld.es/p/indonesia.html
Mi
casa es redonda (2014):
http://micasaesredonda.com/paises-3/asia/indonesia/
Yo
te ayudo a viajar (2014):
http://www.yoteayudoaviajar.com/search/label/Indonesia
Lovely
Plans (2016): http://www.lovely-plans.com/viajar-a-bali/
Mochiadictos
(2015): http://www.mochiadictos.com/tag/indonesia/
Dando
vueltas por el mundo (2016):
http://corerita-rioja.blogspot.com.es/2016/04/indonesia.html
Hoja
de rutas (2015): http://www.hojaderutas.com/search/label/Indonesia
Notas
de un viajero (2015):
http://www.notasdeunviajero.com/2015/11/guia-de-viaje-indonesia-20-dias.html
Webs
de transporte
Aeropuerto
Sukarno-Hatta de Yakarta: www.jakartaairportonline.com/
Bus
rápido en Jakarta (Wikipedia):
https://es.wikipedia.org/wiki/TransJakarta
Bus
rápido en Yogyakarta TRANSJOGJA (Wikipedia):
https://en.wikipedia.org/wiki/Trans_Jogja
(para ir a
Borobudur y a Prambanan)
Red
de ferrocarriles de Indonesia (no en ingles):
www.kereta-api.co.id
(para ver horarios pinchar en
“reservasi”) (no tarjeta de
crédito)
Ferries
públicos Pelni: www.pelni.co.id
Horarios
y compra billetes tren, avión, hoteles, alquiler
coches:
http://en.tiket.com/
(en inglés, con tarjeta de
crédito)
Compañia
turística Perama (autobus-ferry): www.peramatour.com/
Conecta
centros turísticos de Bali (Padangbai,Kuta, Sanur,
Amed) y Lombok
(Senggigi,Kuta, islas Gilli).
Gili
Bookings: http://www.gilibookings.com/
(ferries,
hoteles, agencias...)
Gili
Fastboat: www.gilifastboat.com
Lineas
aéreas:
Air
Asia: www.airasia.com
Garuda:
www.garuda-indonesia.com
Lion
Air: www.lionair.co.id
Buscador
de vuelos en Indonesia: https://www.tiket2.com/en
Buscador
de vuelos en Indonesia: http://ticketindonesia.info/en/index.php
Webs
oficiales y buscadores de hoteles
Embajada
Indonesia en España: http://embajadaindonesia.es
Página
oficial Yakarta: http://www.jakarta.go.id/v2eng/
(noticias, transporte)
Turismo
Yakarta: www.jakarta-tourism.go.id/
Inside
Indonesia: www.insideindonesia.org
Indonesia
Traveling: www.indonesiatraveling.com
Diario
Jakarta Globe (en inglés): www.thejakartaglobe.com
Diario
Jakarta Post (en inglés): www.thejakartapost.com
Información
de Yogyakarta y alrededores (Java): www.yogyes.com
Templo
de Borobudur (Java): www.borobudurpark.com
Gili
Paradise: http://www.gili-paradise.com/
Bali
Hotels Travel: www.indo.com
Presupuesto
(por
persona)
El
cambio se ha calculado a 14.000 Rp = 1 €
Avión
Valencia-Amsterdam-Jakarta(Java)
/ Denpasar (Bali)-Asmsterdam-Valencia: 730 €
Seguro
(32 días): 60 €
Visado
60
días: 40 €
Hotel
(precio
medio)
Java:
228.594 Rp (16.33€)
Bali:
229.412 Rp (16.38 €)
Lombok:
205.000 Rp (14.64 €)
Transporte
(por
persona, excepto taxis)
Java:
2.417.500 Rp (172.68 €)
Bali:
890.000 Rp (63.57 €) + 3 días taxi alrededores Ubud: 1.500.000
Rp (107.14 €) (2 pax)
Lombok:
275.000 Rp (19.64 €)
Total
transporte Java, Bali y Lombok:
3.679.175 Rp (262.80 €)
Entradas
y excursiones(por
persona)
Java
entrada
complejo Arjuna (Dieng): 30.000 Rp
entrada
Dieng Theatre Plateau (Dieng): 10.000 Rp
entrada
lagos Wamo y Pengilon (Dieng): 7500 Rp
entrada
templo de Mendut (Borobudur): 3500 Rp
entrada
templo Borobudur: 221.000 Rp (sin descuento por
alojarse en
Borobudur cuesta 260.000 Rp)
entrada
Taman Sari (Jogyakarta): 15.000 Rp
entrada
Kraton (Jogyakarta): 12.500 Rp
entrada
templos de Prambanan: 234.000 Rp
entrada
Kraton Ratu Boko (Prambanan): 169.000 Rp
entrada
templo de Cetho (Gunung Lawu): 25.000 Rp
entrada
templo de Sekuh (Gunung Lawu): 25.000 Rp
entrada
Bromo: 220.000 Rp
entrada
Ijen: 100.000 Rp
Total
entradas y excursiones Java :
1.072.500 Rp (76.60 €)
Bali
excursión
Pulau Menjangan (Permuterán): 25.000 Rp
entrada
Palacio Tirta Gangga: 20.000 Rp
entrada
Puri Agung Karangasem (Amlapura): 1.000 Rp
entrada
Complejo Palacio Semarapura: 12.000 Rp
entrada
santuario monos (Ubud): 40.000 Rp
entrada
Pura Goa Gajah (Bedulu): 15.000 Rp
entrada
Yeh Pulu (Bedulu): 15.000 Rp
entrada
Tirta Empul (Tampaksiring): 15.000 Rp
entrada
Pura Gunung Kawi (Tampaksiring): 15.000 Rp
entrada
mirador Penelokan: 31.000 Rp
entrada
arrozales Ceking-Tegallalang: 10.000 Rp
entrada
Pura Ulun Danu Bratan (Candikuning): 50.000 Rp
entrada
arrozales Jatiluwih : 40.000 Rp
entrada
Pura Taman Ayun (Mengwi): 20.000 Rp
entrada
Pura Kehen (Bangli): 30.000 Rp
entrada
Pura Besakih: 15.000 Rp
entrada
Pura Goa Lawah (Kusamba): 6.000 Rp
Total
entradas y excursiones Bali:
360.000 Rp (25.72 €)
Total
entradas y excursiones Java y Bali:
1.432.500 Rp) (102.32 €)
Thank you for sharing the information here. Its much informative and really i got some valid information.
ResponderEliminarGracias. Esperamos que sea de utilidad
Eliminar